El Esport Garage de Vodafone (Sta. Brígida 11, Madrid) abrirá por segunda vez sus puertas este viernes 1 de diciembre a las 18:15 para hablar de las distintas facetas del trabajo de traducción, localización y doblaje en la industria del videojuego.
Traducción y doblaje, ¡localízame ese videojuego! se llama este nuevo Encuentros en el Garage -eventos con un formato de mesa redonda de diversa temática- y reunirá a un buen número de profesionales reconocidos en el sector. Estos tratarán temas como el proceso de producción y rebatirán clichés que se siguen escuchando hoy en día.
En pos de enfocar el sector de localización desde varios ángulos, los componentes de la mesa redonda se dedican cada uno a una parte del proceso doblaje y traducción. Estos son Abel Funcia, traductor especializado en videojuegos y premiado con la mejor traducción por Fallout 4 por la web Doblaje de Videojuegos.es; Ana de Castro, actriz de doblaje y cantante que fue galardonada con el premio al Mejor Doblaje Femenino 2016 por su trabajo con Trazer de Overwatch; Rubén Navarro, director de doblaje al que fue otorgado el premio Mejor Director de Doblaje 2016 por la plataforma doblajevideojuegos.es y con decenas de títulos traducidos en su currículum; Josué Monchán, diseñador de niveles, guionista y localizador de videojuegos; y Vicent Torres, traductor y localizador del estudio Kite Team y organizador del encuentro de traductores ENETI.
La charla es gratuita y abierta al público hasta completar aforo aunque es necesario inscribirse previamente mandando un mail a diana.puerta@animalmedia.es.
Después del acto de público, los medios que asistan tendrán la oportunidad de participar en una ronda de preguntas a los participantes de la mesa redonda.