¿En qué consiste VONA?
En este juego nos ponemos en la piel de una ama de casa atrapada en la rutina diaria de sus tareas del hogar. A través de una mecánica sencilla click-and-point, tendremos que comenzar a alterar esa monotonía con un objetivo: escapar.
Escapar de esa rutina aburrida y agotadora. Escapar de las mismas tareas domésticas que repites una y otra vez. De fregar los cacharros, recoger la compra, hacer el desayuno, vestir a los niños… ¡Basta! En VONA el objetivo es rebelarse.
No hay rutas marcadas ni tramas fijadas. Si queremos, podemos escapar abriendo la puerta y yéndonos al primer clic, nadie nos lo va a impedir aunque nuestra partida habrá terminado. El jugador tendrá total libertad para ir rompiendo las normas como vea pertinente, y así salir de esa repetición impuesta que está convirtiendo la vida de esa ama de casa en una existencia gris y aburrida.
Escapar de esa rutina aburrida y agotadora. Escapar de las mismas tareas domésticas que repites una y otra vez. De fregar los cacharros, recoger la compra, hacer el desayuno, vestir a los niños… ¡Basta! En VONA el objetivo es rebelarse.
Los textos de un narrador, que se dedica a cuestionar nuestras acciones, nos acompañarán en nuestra búsqueda de una vía de escape.
Durante todo el juego, podremos encontrar además alusiones a prácticas artísticas de mujeres feministas, y, si se tocan las teclas adecuadas, descubriremos un espacio secreto: el museo. Aquí tendremos la oportunidad de conseguir objetos de su colección, conectándose así realidad y ficción para que el jugador conozca, en primera persona, qué alberga el Gender Museum.
De esta manera, romper las normas es precisamente el elemento que provoca que nos enganchemos al juego.
¿Cuándo va a llegar el juego?
Se prevé que el lanzamiento será en septiembre de 2017 y saldrá en tres idiomas: español, ucraniano e inglés. Estará disponible en el sitio web de #savegendermuseum y para Android e iOS. Para cualquier interesado que quiera ir más allá, actualmente está buscando beta testers y podéis suscribiros a su newsletter. También podéis donar para la conservación del museo aquí.